LA GRAN VÍA
Luego de una hora de haber aterrizado, tomamos el metro hacia el centro de Madrid, donde quedaba nuestro alojamiento. En la información del aeropuerto se pueden obtener mapas del metro y un mapa turístico muy bonito. El sistema de metro de Madrid es muy moderno, bien señalizado y muy cómodo. Tal vez el mejor servicio de metro de Europa. El metro tiene espacio para pasajeros con maletas y pudimos llegar desde el aeropuerto hasta nuestro hotel por 2 euros y en menos de una hora. Por otra parte fue muy especial poder llegar al centro de la ciudad vía subterránea, pues a la salida del metro, en la estación de Callao en la Gran Vía, la ciudad aparece de manera sorprendente. Esta vía, es una de las más representativas de Madrid y por mucho tiempo fue una de las calles más lujosas. La calle fue construida en los años 20 para conectar el centro y el oriente de la ciudad y atravesó parte del trazado medieval de Madrid. Parte desde la calle Alcalá hasta la plaza España en el oriente muy cerca del palacio real. La calle esta llena de edificios muy altos de principios del siglo XX, con un estilo neoclásicos, neobarrocos y art decó. En esta calle se encuentran los edificios más representativos de Madrid como la torre de telefónica, la torre España, y el edificio metrópolis. El Hostal escogido se encuentra en uno de estos edificios al frente a la plaza del callao y esta a una cuadra de la estación, lo cual fue muy cómodo para ir con maletas. El Hostal Lauria de dos estrellas esta ubicado en Número 50 de la gran vía, en el cuarto piso de un edificio de los años 30. (http://www.hostal-lauria.com/) El hostal resultó ser muy cómodo limpio y agradable. Al parecer este es uno del los típicos edificios de la Gran vía que inicialmente eran destinados para grandes apartamentos y que en este caso fueron convertidos en un hotel. El costo de la habitación para dos personas es de 60 euros por noche con baño y no incluye desayuno. La reservación se hizo por Internet y el pago se hace directamente al llegar al hotel. Para la reservación es necesario tener una tarjeta de crédito. La habitación es muy básica pero limpia, y con ventanas hacia el interior. Luego de dejar las maletas en el hostal, salimos a buscar donde comer. Caminamos por la gran vía hasta la plaza España donde queda el edificio de telefónica y entramos a un pequeño restaurante peruano, llamado la lupita, que vende comida típica española.
Fotos
1. Menú en el restaurante lupita
2. Habitación del hostal Lauria
3. Ascensor
4. Fachada Hotel Lauria
5. Edificio Telefónica
6. Edificio en la Gran Vía
7. Cines Callao
8. Edificio Metrópolis
9. La gran vía desde la calle Alcalá.
10. Edificio Capitol
11. La Gran vía al final la Torre de Madrid
12. Mapa del metro de madrid
13. Mapa turístico de Madrid
14. Estación del metro en el aeropuerto de Barajas
http://jean-carlo-sanchez.blogspot.com/